top of page
Buscar
  • Foto del escritormujerperuanaweb

Mujer Power: Vigorosa – Enérgica – Potencia



Todas las mujeres debemos sentirnos POWER siempre, independientemente de nuestro peso, raza, cultura, situación económica, edad, y un millón de etc. El 90-60-90 no define lo power que somos y podemos llegar a ser, si así lo queremos. No permitas que nadie te diga NUNCA que no puedes, porque TODO ES POSIBLE.


La mujer power tiene tres cualidades positivas: Carisma, fuerza, potencia


Carisma


El carisma es la cualidad o don natural que tiene una persona para atraer o cautivar a los demás por su presencia, su palabra o su personalidad.


Probablemente eres una mujer con carisma y aun no lo sabes. Por eso, es muy importante que conozcas las 5 características de las personas con carisma para que te des cuenta si te identificas con alguna de ellas o con todas.


1. Sonríen: Estas personas siempre están sonriendo, raramente las veras de mal humor. En el momento en que te encuentres con ellas tendrán una sonrisa de oreja a oreja. Esto no significa que no tengan problemas o que su vida sea perfecta, simplemente saben controlar sus emociones.


2. Se adaptan: No viven en una queja constante o incomodidad, se acoplan a las situaciones y personas; así como a los eventos que están enfrentando durante su proceso de vida. Se dan el permiso de fluir como lo hacen los ríos, sin oponer resistencia.


3. No son egocéntricas: Son personas que no están pensando todo el tiempo en ellas; con el famoso: primero yo, después yo y al final yo, ya que no buscan obtener beneficios personales sin importarles dañar a alguien más. No se consideran el centro de todos los intereses, de atención, del mundo, y no estima que sus propias opiniones e intereses sean más importantes que las de los demás, ya que sabe que la voz de todas las personas es valiosa.


Ponen en primer lugar a las demás.


4. Escuchan más de lo que hablan: “Quien sabe escuchar, siempre tendrá algo bueno que decir” esta es una poderosa frase que te invita a prestar mayor atención en el gran sentido de la escucha y su gran valor para el fortalecimiento de las relaciones humanas. No por nada tenemos dos orejas y una sola boca, por lo que es importante aprender a escuchar más y hablar menos.


Practicar la escucha en las relaciones de pareja, amigos, familia, laborales a fin de construir lazos afectivos sinceros, leales y honestos, nos dará la pauta para fomentar el respeto en ambas partes.


5. Saben decir las cosas sin herir: Son personas que conocen cómo aplicar la asertividad con una distinción total, ya que saben decir las cosas de manera correcta y en el momento adecuado. Tienen la habilidad de expresar sus deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que quieren sin atentar contra las demás personas.


Si crees que no eres una mujer carismática, no tienes por qué preocuparte, el carisma también se puede construir y desarrollar, si todos los días comienzas a practicar estas características.


Fuerza


Mi trabajo como coach es guiarte en este proceso para descubrir tu fuerza interior y alcanzar claridad en tus pensamientos, haciéndote las preguntas correctas.


Las respuestas están dentro de ti y juntas lograremos encontrarlas para así empezar a usar tu fuerza interior, tener un claro enfoque hacia dónde quieres llegar y cambiar tu vida.


Mi objetivo es que tú puedas ser realmente la mujer que tú deseas ser y que vivas tu vida al máximo. Es por eso que deseo ayudarte paso a paso a través de un programa de coaching, en donde tú y yo trabajaremos juntas con el objetivo de que tú ganes confianza en ti misma y en las decisiones que tomes.


Potencia


Aportes y retos para la comprensión del ser de la mujer latinoamericana desde la filosofía de la liberación, teniendo en cuenta que solo es posible comprender el ser de la mujer superando la negación del ser del ente que ella es.


El lector podrá encontrar una reflexión desde la filosofía de la liberación en la que se evidencia la negación ontológica y práctica de la mujer, debido a la imposición de un modo de ser (ama de casa, objeto sexual, realización por medio del hombre, rol exclusivo de madre y educadora de los hijos) desde una totalidad sistémica falocrática.


Por lo tanto, si se quiere superar dicha negación es necesario partir desde la analéptica para comprender que la dominación es un producto sociocultural en América Latina, puesto que la conquista y la colonización de este continente trajo como consecuencia nuevas formas de ser y estar en este territorio. Hasta la aprehensión de nuevos conceptos y premisas, La Potencia de la Mujer Latinoamericana, es cuando mencionamos que la lucha de la mujer tiene que madurar y ser acompañada por un proceso sociocultural.


Sin embargo, los triunfos de las mujeres no solo deben ser revisados bajo la luz de leyes y vocabularios incluyentes, pues resulta ser lo anterior un arma de doble filo, en tanto que los discursos se actualizan y aunque permitan la irrupción del Otro, no siempre es para reconocerlo, sino para subsumirlo en la totalidad.

Mujer, tu potencial eres TÚ misma, tus capacidades y habilidades son el entrenamiento de tu vida ¡Saca lo mejor de ti!

60 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page