top of page
Buscar
  • Foto del escritormujerperuanaweb

MUJERES RONDERAS EMPODERADAS

Encuentro Nacional

“Unificación de Rondas Campesinas, Nativas, y Urbanas del Perú”


26 y 27 de Julio


Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Exposición a cargo: Coach Master de Vida, Liderazgo y Empoderamiento.

Tema: MUJERES RONDERAS EMPODERADAS



¿QUÉ QUEREMOS LAS MUJERES?


NOS FORMULAMOS ESA PREGUNTA, para plantear una serie de realidades que siguen afectando a las mujeres, a lo largo y ancho del planeta, como son: los abusos, la violencia, la discriminación, la mutilación femenina, las brechas salariales, y muchas otras violaciones constantes de sus derechos como humanas y ciudadanas.


Todo parece indicar que la “aguja del reloj” de la equidad de género, no se está moviendo con la debida rapidez ni profundidad.


Es hora de que las mujeres participemos en condiciones de igualdad, en la gerencia del mundo”, sin embargo al día de hoy, según En femenino, globalmente, las mujeres ocupan solo el 21% de los puestos en consejos directivos, reciben el 8,1% de altos salarios, alcanzan el 4,6% de las posiciones EMPRESARIALES y tienen una brecha salarial grande con respecto a los varones; hasta 75% menor.


“Las mujeres representamos el 51% de la humanidad, hacemos dos tercios del trabajo del mundo, pero somos dueñas de solamente el 1% de los recursos productivos”


“¿Qué quiero yo como mujer?”


“Quiero seguridad para nuestros hijos, para nuestras familias, para nosotras mismas…”, sin embargo, según dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su reportaje Violencia contra la Mujer, 1 de cada 3 (35%) mujeres en el mundo, han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja, o violencia sexual en algún momento de su vida por parte de padres, parientes, o terceros masculinos.


El 38% de las mujeres que mueren en el mundo, es por causa de la violencia de género.

“Queremos ser valorada” en muchas partes del mundo, es una desgracia tener una hija mujer… Con cualquier pretexto, los derechos de las mujeres son aplastados”.


A pesar de esta legítima aspiración, la realidad es que hoy el 79% de las personas que son vendidas y compradas para ser explotadas sexualmente son mujeres y niñas, procedentes sobre todo de Rumanía, Paraguay y Colombia, según informe de la ONG española Anesvad.

Un tercio de las mujeres en los países en vías de desarrollo son obligadas a casarse antes de los 18 años, mientras 1 de cada 9 contrae matrimonio o establece una pareja antes de cumplir los 15.


“Las mujeres queremos paz… queremos amor… Por amor aguantamos todo,”


Mientras tanto las Naciones Unidas en su informe Violencia Sexual en conflicto, manifiesta que la gran mayoría de bajas en las guerras de hoy son mujeres y niños, que enfrentan además devastadoras formas de violencia sexual y son utilizadas sistemáticamente para alcanzar objetivos militares o políticos.


Entre 100.000 y 250.000 fueron violadas en Ruanda durante el genocidio (1994); más de 60.000 sufrieron la misma vejación en Sierra Leona (1991–2002). Y un número similar en la antigua Yugoslavia. En Perú más 5000 violaciones el 60% son menores de edad.


Queremos estar conectadas, contar historias, y oír las historias de otras mujeres… Cuando las mujeres están juntas, están alegres!”, Cuando una mujer le da la mano a otra mujer pasan cosas INCREIBLES. Pilar Silveyra.

“¡Queremos belleza!! Queremos belleza en nuestras vidas y belleza en el mundo”. cómo adornan sus cuerpos, sus casas, sus niños, su entorno, su comunidad… ¿Por qué? “Porque llevamos en nuestras almas el instinto de la evolución espiritual, que incluye la belleza”,

Es doloroso comprobar que las cosas no han cambiado mucho, PERO DEBEMOS SEGUIR INSPIRANDO A OTRAS MUJERES SOBRE EL TEMA DE LA MUJER.



POR ESO LES COMPARTO 8 TIP´S DE UNA MUJER EMPODERADA.

1. Liberación y rompimiento

2. Afirmación interna

3. Positivismo externo

4. Fortaleza

5. Estrategia

6. Influencia

7. Responsabilidad y solidaridad social

8. Evaluación

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page